Este Proyecto está destinado a ayudar las mujeres de Mushubati para la construcción de una sala de 10 x 13,20 metros para reuniones y formación de Jóvenes, con almacén y servicios higiénicos.
Responsable del proyecto: Concilia Mukagatete
Teléfono: +250 787 761 035
Correo electrónico:

UBICACIÓN DEL PROYECTO
El proyecto se desarrollará en Mushubati, Distrito Rutsiro, provincia Oeste-Ruanda.
Contexto geográfico
Mushubati es una zona rural, montañosa con regiones desnudas de tierra.
En 2023, la lluvia causó mucho daño y murió mucha gente. Gracias a vuestra ayuda, las familias han podido sobrevivir (se refiere a un proyecto que les apoyamos a mediados de 2023).

Grandes deslizamientos de tierra que dejan el terreno completamente escarpado, inservible para la agricultura, donde el 82,6 % es población rural con una tasa altísima de 547 habitantes por Km2, por lo que la gente se desespera por falta de tierra.

Contexto Histórico
Las Misioneras de los Sagrados Corazones de Jesús y de María son una Congregación de origen español nacida en 1891 en Mallorca, España, fundada por la hermana María Rafaela del Sagrado Corazón. Las primeras misioneras llegaron a Ruanda en 1982. En 2012 fundaron la comunidad de Mushubati para compartir el compromiso asumido de estar cerca del pueblo más necesitado, con dedicación especial a la educación de las mujeres más necesitadas, acompañándolas desde la infancia hasta la vejez, para que puedan llevar una vida lo más digna posible, pues la vida para las mujeres africanas es muy penosa y dura.
Una de las misiones que realizan las hermanas misioneras es acompañar a la mujeres más pobres que sufren las consecuencias de las injusticias. En Mushubati, como en otros lugares pobres, donde las personas vulnerables hacen oír su grito, las misioneras se acercan para escuchar y acompañar.
Las mujeres de Mushubati forman un grupo de más de 40 mujeres que viven en gran necesidad. Estas mujeres tienen familias pobres que no tienen medios de supervivencia y buscan trabajar juntas para poder mantenerse unas a otras para poder comprar alimentos para la familia.

Cada domingo se encuentran para compartir la vida y aportan 2.000 Francos ruandeses (1,37 €) a una caja común y después de un mes se lo dan a una del grupo. El grupo se turna para cuidarse entre ellas y ayudarse mutuamente.

En estos trabajos y reuniones que tienen les falta un lugar para reunirse todos los domingos y compartir sus experiencias, sus problemas, y buscar como encontrar soluciones. Los domingos cuando vienen, se reúnen al aire libre, bajo los árboles o se les presta un local si lo hay libre.
Local de reuniones
Por eso hoy vemos la urgencia de ofrecerles una sala de reuniones y trabajar juntas.
Así podrán tener un lugar más aseguro cuando viene la lluvia o el sol más fuerte. La sala servirá también para acoger las jóvenes que vienen cada fin de semana para su formación humana y moral. La sala tendrá:
-
2 servicios.
-
2 duchas para lavarse antes de regresar con sus familias.
-
Almacén para guardar el equipamiento que utilicen.
Costo financiero del proyecto
El costo total del proyecto es de treinta y tres millones cuatrocientos cuarenta y un mil doscientos francos ruandeses (33.441.200Frw) equivalente en euros a 22.294€. La parte local, aportará 7.000€. Pedimos la parte que nos falta que son 15.294 euros.
Contamos con su apoyo para poder ofrecer a estas mujeres y jóvenes un lugar de encuentro más apropiado y que les permita mejorar cada día un poco más sus condiciones de vida, y a las jóvenes formarse y educarse para hacer frente a las duras condiciones que sufren las mujeres africanas.
NOTA.- Adjuntan presupuesto detallado del costo de la obra.