Proyecto para el sostenimiento del servicio médico en el centro de salud de Rushanje (Uganda) preparado por la Hermana Immaculée Musabyeyezu, responsable del centro de salud de Rushanje en colaboración con la hermana Concilie Mugakatete.

Uganda, un país donde mueren cada día unos 300 niños por desnutrición y carecer de servicios medicos y sanitarios.
En África, alrededor de 146 millones de personas sufren de inseguridad alimentaria aguda a causa de las secuelas del Covid-19, los conflictos armados, la guerra de Ucrania y los fenómenos metereológicos extremos provocados por el Cambio Climático. La desnutrición es causa de la Muerte, CADA AÑO, de 3,1 millones de de niños menores de 5 años en África (Fuente: PMA). La desnutrición infantil aguda grave ha aumentado en un 40 %, y en los países pobres, y en algunos como Uganda ha aumentado alrededor de un 60 % desde 2016.
Recuperación: Hoy se conocen los tratamientos para solucionar los problemas de desnutrición, tanto aguda grave como crónica y 9 de cada 10 niños se recuperan. El problema es que la ayuda para tratar la desnutrición es muy baja, pues sólo representa el 2,8% del total de la Asistencia Oficial al Desarrollo (AOD) del sector sanitario y el 0,2% del gasto total en AOD, de tal manera que , la sequía en el Cuerno de África podría causar un rápido aumento de casos, pasando de 1,7 millones a 2 millones, mientras que en el Sahel se prevé un aumento del 26% en comparación con 2018.
Contexto geográfico e histórico del proyecto:

Este proyecto será ejecutado por las Misioneras de los Sagrados Corazones de Jesús y María que tiene como objetivo la salud del pueblo de Rushanje(Uganda). El proyecto estará ubicado en la parroquia de Rushanje, provincia occidental, distrito de Rwampala. 
Las Misioneras de los Sagrados Corazones, realizan su misión cerca del pueble de Rushanje- Uganda desde 2015. La comunidad esta formada por cuatro hermanas que
trabajan al servicio del pueblo en la salud y la atención a las mujeres más pobres.

Objeto general y específico

  • Comprar los medicamentos para las personas pobres afín de curar a quienes no puedan tener medio de pagar los servicios sanitarios.
  • Comprar 2 computadoras pora poder registrar los datos de todos los usuarios del centro.
  • El salario de los trabajajdores para poder seguir ayudando a más personas.

Descripción del Proyecto

En el centro de salud de Rushanje no existe un sistema de seguro que cubra a las personas más desfavorecidas. Cuando alguien sin recursos cae enfermo, debe asumir el costo total de su tratamiento. Este centro de salud surge para brindar atención en una región donde muchas personas fallecen en sus hogares debido a la falta de medicamentos y otros recursos médicos. Sin embargo, encontramos un problema crítico: la población no acude al centro de salud porque no cuenta con los medios para cubrir el importe del servicio.

Nuestro objetivo es facilitar el acceso a los medicamentos necesarios según la enfermedad de cada paciente. Además, el centro necesita computadoras para poder registrar y gestionar de manera adecuada los datos de los pacientes, lo que permitirá mejorar la calidad de la atención.

Actualmente, el centro cuenta con cinco empleados dedicados a atender cada servicio disponible, y buscamos la manera de proporcionarles un salario mínimo que les permita sostener a sus familias y continuar ofreciendo atención sanitaria en esta comunidad en situación de pobreza extrema.

Si logramos obtener los recursos necesarios, deseamos adquirir los medicamentos esenciales para poder apoyar a quienes acuden en busca de atención médica, y así  ortalecer la capacidad de respuesta del centro de salud ante las necesidades de la comunidad de Rushanje.

Beneficiarios del Proyecto

  • Las personas que van recibir el servicio en el centro de salud (ancianos, mujeres, niños, hombres, jóvenes)
  • El entorno de Rushanje tendrá acceso al servicio que da el centro de salud.
  • Mujeres embarazadas que se preparan a dar luz a sus hijos.

Responsabilidad de los obreros

  • Dos enfermeras se encargan del cuidado de los pacientes que acuden todos los días a consultarles y recetarles medicamentos. Uno de los dos representa el centro de salud del municipio.
  • El laboratorio recoge los datos y los examina para dar los resultados a las enfermeras para que puedan comunicarlos a los pacientes.
  • El farmacéutico distribuye medicamentos a los pacientes. Prepara listas de medicamentos y gestionar el inventario de medicamentos. 
  • El Administrador(contable) es responsable de administrar los activos del centro de salud. Realiza las compras necesarias para al centro y controla el stock de todos los materiales. Controla todo lo que es de dinero recibido o pagado. También se ocupa de la higiene del centro con otro trabajador para que los enfermos reciban todos los cuidados necesarios.

Vuestra ayuda nos permite ofrecer servicios de salud a personas que viven en situación de pobreza y no pueden encontrar atención médica. Por esto seguimos solicitando vuestra ayuda para apoyar las actividades de salud que se ofrecen a la población. La petición es:

Salario de los obreros para un año

8.554€

Compra de medicamentos para un año

1.869€

Computadoras

1.067€

Total proyecto…..

    11.490€

 

Nota: adjuntan relación detallada de los medicamentos que necesitan aproximadamente para un año, así como de los sueldos de los cinco trabajadores del centro y los dos ordenadores.

IMÁGENES DEL CENTRO

Centro de Salud de Rushanje

Atención a una paciente

 

Infinitas gracias por vuestra colaboración.
Un abrazo muy cordial a tod@s.- Faustino